¿Por qué es importante medir los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC)?

Fecha de publicación martes 29 abril - 2025 | Categoría Información

Los AGCC son un indicador clave del estado de la microbiota intestinal y su capacidad de fermentar la fibra dietaria. Evaluar sus niveles permite obtener una “fotografía” del funcionamiento del colon y su impacto en la salud general.

Este examen es una herramienta útil para:

  • Monitorear la salud intestinal y prevenir alteraciones como inflamación o disbiosis.
  • Evaluar el efecto de dietas, suplementos o tratamientos sobre la microbiota.
  • Diseñar estrategias personalizadas de nutrición o intervención clínica, especialmente en enfermedades digestivas, metabólicas o inmunológicas.

El análisis cuantitativo de AGCC, disponible en el Laboratorio de Nutrición Funcional (LINF) y el Laboratorio de Enfermedades Metabólicas (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, es una valiosa herramienta tanto para la investigación como para la práctica clínica y nutricional.

Buscador
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ingresa tu búsqueda y presiona [enter] o el botón "Buscar"